PeƱaita

¿Qué es Peñaita?

Un lugar conocido en Villar de la Encina en la provincia de Cuenca, a 30 kilómetros de El Pedernoso da nombre a esta estancia.

El artĆ­culo continĆŗa

El Paso

Antiguo molino de agua, que aprovechaba la fuerza motriz natural del agua para moler el trigo, se componƭa de una o varias ruedas que desencadenaban en un proceso mecƔnico.

El artĆ­culo continĆŗa

El Pernal

Conocida en la zona como «Pernal», es un material duro que no es propiamente un mineral sino una roca, ha sido utilizado tradicionalmente para hacer herramientas cortantes, armas de fuego, armas de chispa y para las piedras de las trillas.

El artĆ­culo continĆŗa

Albariza

¿Qué es Albariza?

Tierra de color blanquillo, que se compacta formando pedruscos, la cual permite que el agua procedente de las lluvias de nuestra región se quede en el subsuelo a varios metros de profundidad durante todo el año.

El artĆ­culo continĆŗa

Salobre

¿Qué es Salobre?

Es el agua que tiene mƔs sales que el agua dulce, pero menos sal que el agua del mar, muy caracterƭstica de nuestra zona.

El artĆ­culo continĆŗa

Aljez

¿Qué es el aljez?

TambiƩn conocido como yeso, es un mineral compuesto de sulfato de calcio hidratado y tambiƩn una roca sedimentaria de origen quƭmico, su nombre proviene del Ɣrabe, durante muchos aƱos el Pedernoso fue muy conocido por sus yeseros y sus yeserƭas, hoy dƭa se pueden ver los restos alrededor del pueblo.

El artĆ­culo continĆŗa
× ĀæTienes alguna duda?